Bienestar integral

Las ocho dimensiones del bienestar integral —física, contextual, emocional, social, intelectual, financiera, espiritual y ocupacional— son resultado de un modelo que busca abarcar todos los aspectos esenciales de la vida humana. Estas áreas están interrelacionadas en cuatro grupos (salud, felicidad, riqueza y armonía) y, al atenderlas de manera equilibrada, crean una base sólida para vivir de manera más intencional, enfrentar desafíos y alcanzar los objetivos personales y profesionales con mayor claridad y enfoque.

Salud interna

Bienestar físico

Alimentación, movimiento, técnicas de relajación, descanso, niveles de energía, hidratación y atención médica adecuada, entre otros.

Salud externa

Bienestar contextual

Hogar, contexto laboral, espacios personales, medios de transporte,  naturaleza, lugares que se frecuentan, relación con el medio ambiente, etc.

Felicidad interna

Bienestar emocional

Comprensión y manejo de las emociones, estado anímico, tren de pensamientos, visión de la vida, diálogo interno, resiliencia emocional, sensacion de satisfacción, integración personal y gestión del estrés y la ansiedad.

Felicidad externa

Bienestar social

Relaciones interpersonales, vínculos familiares, amistades, círculos sociales, pareja, hijos, redes, mentores y comunidades.

Riqueza interna

Bienestar intelectual

Estimulación del intelecto a través del aprendizaje continuo, creatividad, crecimiento personal, experiencias nuevas, intercambio de ideas, lectura y salud mental.

Riqueza externa

Bienestar financiero

Remuneración, desarrollo de presupuesto, uso del dinero, contribución, planes a largo plazo, ahorro e inversión, entre otros.

Armonía interna

Bienestar espiritual

Agradecimiento, conexión con un Poder Superior, visión de la vida, propósito existencial, prácticas religiosas, etc.

Armonía externa

Bienestar ocupacional

Estudios, trabajo, horarios, rutinas, pasatiempos, quehaceres, actividades varias y momentos de ocio.

  • Buscar un equilibrio sano entre las ocho dimensiones del bienestar integral ayuda al individuo a mejorar su calidad de vida y a lograr resultados desde un lugar de calma y propósito. De allí nace la productividad consciente, un enfoque distinto de trabajo que coloca a la persona como centro de todo.

    Ver productos de Sheboss