Programas

Los programas que ofrezco son experiencias de deep work diseñadas para empresas, en las cuales se explora de manera profunda y específica un tema puntual. A través de 4-6 sesiones de 1.5 horas cada una, se busca ahondar en los aspectos clave del tema, brindando a los participantes las herramientas necesarias para obtener resultados concretos. El objetivo es ofrecer un acompañamiento constante y cercano, asegurando que cada persona logre un aprendizaje significativo y pueda implementar cambios tangibles en su desarrollo personal y/o profesional.

Diseña tu productividad / Productividad Ad-Hoc / Diseño de sistemas productivos

Caja de herramientas para tu productividad personalizada

Cada persona posee características biológicas, psicológicas y emocionales únicas que influyen en su capacidad para trabajar de manera eficiente. Este programa de deep work tiene como objetivo proporcionar el conocimiento y las herramientas necesarias para optimizar el rendimiento y el bienestar de cada colaborador, tanto a corto como a largo plazo. Estudiaremos factores como el ritmo circadiano, los cronotipos, los niveles de energía, las prácticas de higiene del sueño, la importancia de una alimentación antiinflamatoria para prevenir el agotamiento crónico y las estrategias emocionales para afrontar situaciones de estrés en la vida cotidiana. Además, se incluirá un análisis de los ritmos biológicos de hombres y mujeres, así como de las influencias hormonales relacionadas con la productividad.

Productividad consciente

En el programa de productividad consciente, exploramos las 8 dimensiones del bienestar integral como base para una vida equilibrada. Analizamos los niveles de estrés y su impacto en nuestra capacidad para ser efectivos, así como la influencia de la hustle culture y los arquetipos de éxito que celebramos. Además, profundizamos en las diferencias entre productividad tradicional y productividad consciente, la importancia de trabajar por prioridades y los beneficios de una cultura laboral circular. Finalizamos diseñando un sistema para la gestión adecuada del tiempo y estudiamos aproximadamente 30 herramientas para la organización efectiva de tareas laborales y personales.

Finanzas para crecer

En este programa exploramos a fondo el tema de bienestar financiero, entendiendo como el dinero se vincula con las emociones, creencias y hábitos, tanto personales como sociales. Abordamos temas fundamentales como el consumismo, el uso responsable del crédito, la diferencia entre activos y pasivos, y la creación de un presupuesto consciente utilizando el formato de pirámide inversa. Además, trabajamos la mentalidad minimalista y de crecimiento, enfocándonos en prácticas efectivas de ahorro e inversión para tomar decisiones financieras alineadas con tus metas y valores personales para asegurar tu futuro económico.